Como podéis ver continúo incansable con las mil y una opciones para comer berenjena y además comida vegetal. Con esta receta os aseguro que triunfáis, no solo por la sencillez del plato, sino porque además está delicioso, es jugoso y de textura fácil para niños.
Quiero primero hablaros un poquito de la salsa Ajvar, segurísimo que muchos la escucháis hoy por primera vez. Y es que es una salsa M A R A V I L L O S A, así de grande y de clarito te lo pongo, combina con mil platos y es un fondo de nevera estupendo para alegrar muchos platos, desde una pizza o focaccia, hasta para dipear es un HIT!.
Es una salsa mediterránea muy antigua procedente de los Balcanes, especialmente de Serbia. Consiste principalmente de pimientos rojos asados, berenjena, ajo, aceite y sal. Con estos ingredientes le podemos dar la textura que queramos, desde picarlos a cuchillo ya asados y usarlo como ingrediente de ensalada, hasta triturarlos y hacerlo salsa de acompañamiento de una pasta, base de una pizza, o acompañar platos vegetales como es el caso de la receta de hoy. Mi receta de salsa Ajvar está algo personalizada, te reto a que la pruebes tal cual sugiero y te sorprendas de lo rica que está.
El sabor de esta salsa puede variar de dulce a picante en función de la concentración de capsaicina que tenga el pimiento rojo y esto dependerá a su vez de la temporada en la que recojamos los pimientos del huerto. Ahora sí, aclaro que debido a mi experiencia por las Américas, tanto en México como en Colombia el pimiento rojo o el pimentón de color, como muchos lo llaman, es siempre dulce, al menos todo el año lo he probado así. Lo mismo ocurre con el tomate.
La mejor presentación para muchas recetas simplemente es una imagen, ahí os la dejo, para que le vayáis haciendo ganas y podáis ir salivando.

Albóndigas de berenjena y salsa Ajvar
Utensilios
- Horno
- Licuadora o Procesadora
- Sartén alta o cazuela
Ingredientes
- 1 Cebolla blanca picada en brunoise pequeña
- 1 Pimiento rojo picado en brunoise
- 3 Berenjenas medianas
- 4 cdas Harina de Avena / y más para rectificar
- Sal, AOVE y Pimienta blanca
- Un cereal para acompañar, en mi caso Cebada cocida.
Salsa Ajvar
- 3 Pimientos rojos asados y pelados
- 1 1 Berenjena asada y pelada
- 1 Tomate grande muy rojo y maduro
- 2 cdas Mantequilla de cacahuete / Maní
- 1/2 cdta Comino en polvo
- 1/2 cdta Pimentón ahumado / Paprika
- Sal al gusto
- 1 cda Aceite de Oliva / Agua para rectificar
Vamos al Lío!
PREPARACIÓN SALSA AJVAR
- Asamos los pimientos y la berenjena, los barnizamos con un poco de aceite y los asamos a 180-200ºC durante 1 hora. Pelamos y los disponemos en la licuadora o procesadora. Añadimos a la procesadora el resto de ingredientes de la salsa y lo trituramos todo junto, a máxima potencia. Probamos y corregimos de sal y aceite de oliva.Dejaremos la salsa bien fina para este caso, yo le añadí algo de agua para hacerla más líquida, al acompañar el plato con cebada le quise dar a la salsa una textura más cremosa. Puedes dejarla más dura como si fueras a dipear con las albóndigas.Vertemos la salsa en una pequeña cazuela para después calentar una vez terminadas las berenjenas y rociarlas con la salsa caliente.
PREPARACIÓN ALBÓNDIGAS DE BERENJENA
- Ahora empezamos con las albóndigas, en una sartén grande o cazuela baja ponemos el aceite de oliva y doramos la cebolla, cuando esté transparente añadimos el pimiento rojo y dejamos que se poche, lo dejamos a fuego medio-alto. Mientras en el procesador añades las berenjenas en trozos y lo picas muy pequeño. Como una imagen vale más que mil palabras aquí te traigo una que te lo hará más fácil:
- Una vez pochada bien toda la verdura, muy cocinada repito, debe tener la textura de la última foto, le añadimos la sal, la pimienta y las 4 cucharadas de harina de avena, movemos y movemos con el fuego bajito, y echaremos la harina de avena suficiente para que nos absorba todo el jugo de la verdura, nos debe quedar dura, cuando lo muevas con la cuchara de madera debes sentir que cuesta, es entonces cuando apagamos el fuego y dejaremos enfriar la masa.
- Un par de horas de reposo y frío serán suficientes para formar bolas con dos cucharas soperas y rebozar en harina de avena para dorar en aceite de oliva por fuera, recordemos que ya están cocinadas, solo debes dorarlas.Pones mientras la salsa a calentar, una vez listas puedes emplatar añadiendo un cereal de tu gusto o algo de pasta.
Es un plato ligero pero que llena y alimenta, perfecto para un día sin carne o para que te animes a incorporar platos que en nuestra cabeza sólo concebimos con carne, como es el caso de las albóndigas. Apúntate la salsa en la pizarra de la cocina porque te la sugiero para otros muchos platos porque triunfa!