Este bizcocho os lo tenía que compartir y no veía el momento. Y cuál mejor que para celebrar San Valentín, preparar a nuestro amor o amores un Banana Bread. En mi casa se mueren por él, sobretodo Thiago y muchas veces dejan de comer plátanos o «bananos» como dicen por Colombia, con el objetivo claro, que queden muy maduros y hacer un Banana Bread.
¿UN BANANA BREAD SIN GLUTEN, SIN LÁCTEOS NI AZÚCAR?
Es un bizcocho bastante saludable. Peeeero no perdamos el norte que sigue siendo un bizcocho. Con lo cual su consumo debe ser moderado.
Yo que últimamente vivo eternamente en las prisas, me ha tocado en una mañana hacerlo todo. El bizcocho, la sesión de fotos con el protagonista caliente…y así ha quedado el corte del bizcocho como si lo hubieran cortado los Bárbaros con el hacha….mil disculpas es lo que tiene ser mamá 24/7/365, blogger, fotógrafa, productora, editora, escritora,…ya paro (jajajaja!)…pero de todo me toca hacer y en tiempo récord.
Bueno pues para San Valentín o en cualquier momento qué mejor receta que este bizcochito jugoso, esponjoso, tierno y delicioso para nuestros amores…¡No te pierdas las notas de la receta para todas las sustituciones y consejos!
Si te apetece una receta muy, pero que muy original para sorprender en San Valentín también te dejo este enlace aquí!

BANANA BREAD DE MI GOURMETTA
Utensilios
- Batidora eléctrica o unas varillas manuales también pueden servir
- Molde para horno
- Horno
- Papel sulfurizado o de horno
Ingredientes
- 2 ud Huevos de gallinas libres y felices / Que bien se nota!
- 4 ud Plátanos muy maduros / De esos que se están muriendo hace días negritos enteros
- 1 ud Plátano maduro para decorar
- 80 gr Pasta de dátil / Los dátiles hidratados y procesados
- 120 gr Crema de cacahuete / maní
- 1 cdta Esencia Vainilla
- 3 gr Sal
- ½ cdta Canela en polvo
- 1 cda Cacao en polvo sin azúcar
- 1 cdta Levadura química
- 150 gr Harina de almendra
- 150 gr Harina de avena
- 100 gr Chips de chocolate
- 100 gr Nueces troceadas toscamente con las manos
Vamos al Lío!
- Precalentamos el horno a 180ºC mientras preparamos la mezcla.
- Lo primero que haremos será triturar con un tenedor los plátanos maduros, te será muy fácil obtener una crema densa. Reserva.
- Forramos el molde con papel de hornear y reservamos.
- Batimos los 2 huevos, añadiendo la pasta de dátil, sal y crema de cacahuete, batimos enérgicamente hasta conseguir una pasta homogénea. Incorporamos los plátanos triturados y volvemos a batir.
- Añadimos las harinas y el resto de complementos como la canela, vainilla, cacao y levadura. Batimos e integramos en un masa. Incorporamos algunos chips de chocolate y las nueces picadas a mano, movemos con una espátula.
- Vertemos al molde y decoramos con un plátano a la mitad y el resto de las chispas de chocolate.
- Al horno unos 50 minutos a 180ºC, calor arriba y abajo. Cada horno es un mundo así que comprueba con la punta de un cuchillo si está terminado pasados 10 minutos de terminar, para que no se caiga una vez haya levado.
- Dejamos enfriar en una rejilla y listo para disfrutar!
Notas
- Si quieres opción vegana sustituye los huevos por huevos de lino, misma cantidad.
- Tamaño de mi molde: 23,5 x 13 x 8 cm (largo x ancho x alto)
- Si no tienes papel sulfurizado y no te importa consumir mantequilla puedes impregnar el molde con mantequilla y salpicas de harina de almendra.
Impresionante, me he animado a hacerlo y ha sido súper fácil. Y nos ha gustado mucho el sabor! Me alegro mucho de que lo hayas compartido.
Muchísimas gracias Vanessa y me alegro mucho de que os haya encantado en casa! 😜
Todo lo que lleve plátano me gusta y si encima le metes el dátil, cacahuete…pinta magnífico
Este bizcocho es una apuesta segura!!!! Te animo a hacerlo Juan!
Lo quiero yaaaa!! ❤️❤️❤️
Pues bien rapidito que es! Cuéntame si te gusta😜