La verdad que al marcharnos de México hay muchas cosas que echamos de menos, y a pesar de que aquí encuentro un producto excepcional, extraño muchas frutas que aquí encuentras pero que cambian un poco el sabor. Desde hace mucho tiempo que quería publicar esta receta, que tantas veces hemos disfrutado en casa, en Nayarit.
Si me pongo a pensar en esta tierra, me vienen a la cabeza inmediatamente el Mango Ataulfo, la Piña Miel, el Aguacate Hass, la luz que irradia y evidentemente muchas cosas más, pero hablando de frutas creo que son estas las más características de su campo y que yo las extraño a morir.
Finalmente, esta receta o «platillo«, como se dice por allí, es absolutamente emocional. Y no cabe la menor duda de que de allí me llevo infinidad de cosas maravillosas, muy buenos amigos y además, un hijo Nayarita. Este punto es esencial, puesto que siempre seguiré recordando Nayarit con su luz, sus platillos y sus costumbres para recordarle a mi hijo la tierra en la que nació.
Este platillo irradia color, sencillez y mucho sabor Nayarita. Tiene su punto dulce por el Mango Ataulfo, tiene cremosidad gracias al Aguacate, si le buscas un lado crujiente, lo tiene en la Cebolla Morada, si encuentras frescura y aroma es gracias al Cilantro y al Limón, porque sin estos últimos no puede vivir ningún Nayarita.
Os paso a contar la receta, empezando como siempre por los Ingredientes y sus cantidades.

Ceviche Nayarita
Utensilios
- Fuente, copa, vaso o ensaladera
- Tabla de picar
- Cuchillo
Ingredientes
- 1 Mango Ataulfo grande / o 2 medianos
- 1 Aguacate Grande
- 1 Cebolla encurtida y lista
- 4-5 Limones
- Cilantro fresco / picado pequeñito
- 1 Cucharada de leche de coco cremosa
- Pimienta Negra
- Sal
Vamos al Lío!
- Lo primero será desflemar la cebolla morada, para ello, la cortamos muy fina en juliana, la ponemos a remojar con agua helada al menos por diez minutos. Escurrimos e introducimos con el jugo de limón exprimido a mano y la leche de coco.
- Cortamos el mango en cubos y colocamos en una fuente, en copa, en vaso o ensaladera, como queramos que sea su presentación. Añadimos a continuación el aguacate hass con el mismo corte, y coronamos con la cebolla morada, decoramos con el cilantro picado.
- En la salsa que ha quedado de la cebolla añadimos la sal y la pimienta, movemos bien y rociamos el conjunto. Es ideal dejar el plato un rato enfriar en la nevera para que se mezclen bien todos los sabores y presentar fresquito en la mesa, ideal para esta época del año en Nayarit.
