CEVICHE NIKKEI

3.3K

Quería dejar escrita esta receta que hice de la mano de Global Gourmet Market porque la verdad que salió muy sugerente y diferente. Este ceviche nikkei tiene ciertos toques que le diferencian del clásico y le aproximan a una cocina más Oriental.

Si hablamos un poquito del origen del Ceviche existen muchas teorías. Investigando un poquito y navegando en las gastronomías que se lo quieren adjudicar, termino pensando que realmente el ceviche es un plato nacido en Perú pero que ha sufrido cambios y adaptaciones por otras culturas.

Te explico, el plato es originario de la Costa de Perú, que consistía en comer la carne cruda del pescado, acompañado por alguna verdura o fruta local con ají y bastante sal. Con la llegada de los españoles, aparecen los cítricos en la escena. Son los mismos españoles los que incorporan estas frutas al curtido del pescado, pasando primero por la naranja agria y terminando con el limón.

En el 2004 el Ceviche fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, y constituye el plato nacional que más representa al país.

Ceviche Nikkei

Deliciosa ensalada fresca y picosita de pescado
Raciones 2 personas
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo total 30 minutos

Utensilios

  • Procesadora o batidora
  • Tabla
  • Cuchillo muy afilado

Ingredientes

  • 200 ml Caldo de pescado. Reservamos y enfriamos. (solo cabeza y espina del pescado elegido)
  • 200 gr Lomo de róbalo o corvina muy fresca
  • 30 gr Cebolla morada / Cortada en juliana
  • 3 ud Ramitas de cilantro sólo las hojas picadas finas
  • 1 ud Lima / Limón
  • Sal

Leche de Tigre:

  • 1 ud Caldo de pescado reservado
  • 1 ud Ramita pequeña de apio
  • 1 ud Diente de ajo
  • 1 cda Pasta de ají amarillo / Grande
  • 1 cda Salsa de pescado / Grande
  • 2-3 ud Ramitas de cilantro
  • 2-3 cm Jengibre fresco
  • Mermas del pescado
  • Sal

Para decorar:

  • 1 ud Mango de azúcar / Mango pequeño
  • 1 cda Pasta de ají amarillo / Grande
  • 1 ud Alga Nori / Poner al momento de servir.
  • Ajonjolí negro

Vamos al Lío!

  • Lo primero que haremos será cortar el pescado en cubos perfectos de bocado, las mermas o bordes que no sean bonitos o estén descuadrados los reservamos para la leche de tigre.
  • Una vez tengamos el pescado elegido cortado, lo salamos, añadimos la cebolla roja en juliana, el cilantro bien picado y el jugo del limón o lima (Exprimimos siempre el limón con las manos). Reservamos.

Leche de tigre:

  • Tan fácil como meter todos los ingredientes en la batidora o procesadora. Los cortamos sin triturar en exceso, vamos a colarlo y quiero que todos los cortes queden en el colador.
    caldo-pescado-migourmetta

Para decorar:

  • Trituramos un mango de azúcar y una vez triturado incorporamos el ají amarillo en pasta, removemos y si necesitamos aclarar o rebajar le añadimos alguna cucharada de leche de tigre. Preparamos en una bolsa zip o en manga pastelera para la decoración. También puede valerte una jeringuilla grande.
    ají-amarillo-migourmetta
  • Cortamos en tiras a cuchillo o tijera un trozo de algas nori, que será lo que le aporte el crujiente.
  • Montamos el plato colocando leche de tigre, después el ceviche marinado en el centro, y decoramos con el mango en gotitas, salpicamos el ajonjolí negro y las virutas de alga nori. Listos para disfrutar!

Notas

  • Si no disponemos de caldo de pescado podemos hacer un caldo improvisado con la 4 cucharadas de salsa de pescado y 1/2 cucharadita de crema de camarón disueltas en agua. Tomará un sabor algo diferente, con más potencia, no tan suave pero es una sugerencia si no dispones de cabeza y espina del pescado.  La crema de camarón la encuentras también en Global Gourmet Market.
  • Puedes incorporar al pescado un hilo de aceite de maní, le dará un toque tostado algo diferente. Es otra variante que puede gustar.
Plato: Lunch, Main Course, Plato principal
Cocina: Nikkei, Perú
Keyword: Ceviche, Ceviche Nikkei, Ensalada pescado
Ejecución del Ceviche Nikkei

Déjanos un comentario

  1. Marisol says:

    Me lo hago este finde! Deberías hacer un Live de como comprar un pescado entero y cortarlo 😛 en eso soy una ignorante total!!! Besosss

    1. Mi Gourmetta Author says:

      Apuntado!!!! 😜

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Califica esta receta!




Close
©Mi Gourmetta 2020. Todos los derechos
Close