COCHINITA PIBIL YUCATECA

2.1K

Vamos acabando el mes Patrio en México y no quería dejar en el tintero esta receta que me encanta. La cochinita pibil yucateca es un clásico que nunca falta en ninguna taquiza. Porque así se llama en México. Esta palabra tan bonita y que tanto extraño. Os cuento un poquito de las taquizas.

Reunión o celebración, de cumpleaños, bautizos, eventos…lo que se preste, incluso unos amigos, se juntan para hacer taquiza. Es un banquete donde el protagonista es el TACO. En las taquizas en México, siempre se pone en la mesa de los tacos todo por separado, para que el comensal se sirva el taco a su gusto.

A mi me encanta este self service mexicano, porque no hay nada escrito con los tacos. Hazlo a tu gusto y seguro te encantará. En las taquizas nunca falta el guacamole, tampoco la cebolla encurtida, el cilantro, la cebolla blanca, el limón, la carne al pastor y por supuesto la cochinita pibil al estilo yucateca como reina del banquete.

Si tienes dudas entre el pastor y la cochinita pibil, aquí tienes la receta del pastor. Yo soy muy fan de la cochinita pibil, pero esta receta del pastor que te dejo tienes que probarla porque está salvaje de buena.

Cochinita Pibil Yucateca

También te dejo un vídeo con la cebolla encurtida y otro con el guacamole, se tardan nada en hacer y caseros están deliciosos te lo aseguro.

Cebolla Encurtida estilo Mexicano
Guacamole casero

Esta receta la preparé para el día de la madre en Mayo, así que llevo bastante tiempo queriendo publicarla pero la verdad no había encontrado el momento oportuno. Os dejo ahora si con la receta:

5 from 1 vote

COCHINITA PIBIL

Tacos de cochinita pibil al estilo yucateco
Raciones 10 personas
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 2 horas
Tiempo total 2 horas 30 minutos

Utensilios

  • Horno
  • Procesadora
  • Fuente para horno

Ingredientes

  • 1 kg Bondiola de cerdo / Cabecero de cerdo
  • 2-3 ud Hojas de plátano frescas / Opcional.

Para el recado:

  • 150 gr Pasta de Achiote
  • 1 taza Zumo de naranja agria
  • 50 ml Vinagre blanco
  • 2 ud Dientes de ajo
  • ¼ ud Cebolla blanca
  • 1 ud Tomate rojo pequeño y maduro
  • 1 cdta Comino
  • 1 cdta Pimienta negra
  • 1 cdta Pimienta blanca
  • 1 cdta Sal
  • 1 cdta Orégano
  • ½ cda Clavo de olor enteros

Vamos al Lío!

El día anterior:

  • El primer paso será pasar por el fuego las hojas de plátano para que no se rompan al doblarlas. Y en la fuente para el horno las colocamos en la base para poner encima la carne en trozos.
  • Metemos todos los ingredientes del recado en la procesadora y trituramos a máxima potencia. Vertemos la mezcla encima de la carne, mezclamos bien, que se empape toda la carne, cerramos con las hojas de plátano y guardamos en la nevera para el día siguiente.
  • Al día siguiente, taparemos la bandeja con papel de aluminio para que no se nos quemen las hojas de plátano y metemos al horno precalentado a 180ºC por al menos 2 horas (varía según las piezas de la carne), sabremos si está cocinada correctamente si se desmecha la carne con facilidad.
  • Desmechamos, añadimos una pizca de la salsa del recado y ya tendremos lista la carne para hacer nuestra taquiza. Servimos con tortillas y con sus acompañamientos.

Notas

  • Si no encuentras hojas de plátano, tapamos la bandeja con el papel de aluminio y así mismo entrará en el horno.
  • La pieza de carne más recomendable para hacer la cochinita es la bondiola o el cabecero de cerdo, en mi caso no encontré esta pieza, me fue imposible y le puse solomillo de cerdo, está rico pero el mejor resultado es con la bondiola.
Plato: Bocadillo, Lunch, Main Course, mexicana, Plato principal
Cocina: Mexican, Mexicana
Keyword: aguacate, Cochinita Pibil, Guacamole, Tacos

Déjanos un comentario

  1. 5 stars
    Holaaa!! También se puede hacer con piernaaa de cerdo! Queda bien también!

    1. Mi Gourmetta Author says:

      Siiii, claro que también queda bien!👍🏻 😜

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Califica esta receta!




Close
©Mi Gourmetta 2020. Todos los derechos
Close