¿Quién no recuerda el verano con una empanada? Esta receta es «emocional» completamente. Todos hemos comido empanada de pisto con verdel escabechado o atún para ir al campo, al río, a la piscina o a la playa, o no?
Al igual que los filetes empanados, o la tortilla española. Son de esas recetas comodín que las tenemos grabadas a sangre en nuestros recuerdos de la infancia. Y bendita infancia, porque veranear con las delicias de la «mamma» es una gozada cada vez más en desuso hoy en día.
A principios de semana os compartía la receta del pisto, que aquí os la dejo nuevamente. Además de porque es un gran aliado en la cocina, quería compartiros esta receta de empanada de pisto con verdel que tanto triunfa y que sin el pisto quedaría en nadita.
Hay infinidad de versiones para las empanadas, y a pesar de que en mi casa había versión de la abuela, y la de mi madre. Cómo no, yo no iba a quedarme corta y también tengo la mía, teniendo en cuenta que algunos ingredientes no cambian y otros dan toques que para mi gusto la ensalzan.
Da un bocado a esta empanada de pisto con verdel y transpórtate a tu niñez. Cuántos platos elaboramos modernos o cocina de vanguardia y al final lo sencillo triunfa de una manera brutal. Ojo que también está estupendo probar nuevos sabores y texturas pero estas recetas nunca pueden desaparecer de nuestras vidas.

EMPANADA DE PISTO Y VERDEL ESCABECHADO
Utensilios
- Cazuela Pequeña
- Rodillo
- Papel de horno
- Horno
Ingredientes
- 500-600 gr Masa de hojaldre fresca
- 500 gr Pisto manchego / poco caldoso
- 3 ud Huevos medianos
- 1 ud Verdel escabechado de Ortiz / en su defecto puedes utilizar atún o algún otro sustituto
- 2 ud Pimientos del piquillo
- 1 ud Huevo batido para barnizar
- Algo de harina para estirar la masa de hojaldre
- Sal
Vamos al Lío!
- Lo primero que haremos será llevar a cocción los 3 huevos medianos, en 10 minutos estarán listos. Mientras vamos poniendo en un bowl el pisto manchego, el sobre de verdel escabechado escurrido y desmigado y los pimientos del piquillo bien picaditos.
- Una vez cocidos los huevos los incorporamos triturados con un tenedor al conjunto y movemos bien hasta integrar toda la mezcla. Añadimos sal al gusto y reservamos.
- Si tu masa de hojaldre es fresca o congelada en bloque te toca estirarla, recuerda dividirla en dos partes iguales, base y tapa. En la encimera con algo de harina o sémola para que no se pegue la estiramos con el rodillo. Para mi gusto lo más sencillo es estirarla de manera rectangular pero al gusto de cada uno.
- Ponemos el relleno y lo repartimos bien, colocamos la tapa de arriba y cerramos los bordes mojando un poco la masa con agua y ayudándonos de nuestros propios dedos. Barnizamos con pincel y el huevo batido toda la empanada.
- Horno precalentado a 180ºC, la metemos al centro, calor arriba y abajo y en unos 30-40 minutos la tendremos lista para disfrutar. Vigilar siempre el horno porque cada horno puede tener su tiempo.
