ENSALADILLA RUSA

1.7K

Como diría la mismísima Lola Flores, no es verano si no hay Ensaladilla Rusa. Porque será de los platos más tradicionales que nos ha acompañado durante toda nuestra vida, y lo sigue haciendo.

El origen de la Ensaladilla Rusa podéis imaginaros que nace en Rusia, por un chef francés. Pero no olvidemos que de ella han salido muchas hermanas como la ensaladilla Olivieh, aquí tienes la receta original que se consume en la zona de Irán.

Esta Ensaladilla Rusa será de aquellos platos tan populares que se fue extendiendo por muchos países, a España llegó a mediados del siglo XIX. Y existen versiones en México, Costa Rica, Perú, Argentina….y convencida estoy que en alguno más si nos ponemos a investigar.

Como todos los platos que se globalizan, empiezan a surgir versiones en función del gusto y el entorno. Yo os traigo mi versión, no siendo una ensalada que me apasione, a mi siempre me ha gustado sin guisantes y sin zanahoria, parece que de niño los apartas en el plato y en la versión de adulto los excluyes directamente.

Ensalada Olivier

Refrescante y clásica receta familiar
Raciones 4 personas
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo total 40 minutos

Utensilios

  • 2 Cazuelas
  • Batidora y vaso alto
  • Ensaladera
  • Aro metálico para el montaje

Ingredientes

  • 4 ud Patatas medianas-pequeñas
  • 2 ud Huevos
  • 4 ud Huevos de codorniz / para decorar
  • 1 ud Ventresca en conserva / para decorar
  • 1 ud Atún en conserva en aceite de oliva
  • 1 ud Pimiento rojo asado en tiras / guarnición
  • 1 cda Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Para la salsa de la mayonesa

  • 1 ud Huevo / Temperatura ambiente
  • ½ cdta Sal
  • 10 gr Zumo de limón
  • 200 ml Aceite de oliva suave o girasol o mezclados

Vamos al Lío!

  • Ponemos las patatas a cocer unos 20 minutos y en otra cazuela los huevos de gallina, cuando estos terminen cocemos los huevos de codorniz.

Para hacer la salsa mayonesa

  • Colocaremos en este orden en un vaso alto el huevo, la sal, el zumo de limón y parte del aceite. Sin mover la batidora en el fondo del vaso comenzamos a integrar la mezcla. Cuando lo tengamos integrado vamos vertiendo el aceite restante a modo de hilo, al terminar el aceite buscamos el espesor al gusto y cortamos el batido. La dejamos enfriar en la nevera para utilizarla después en la mezcla.

Continuamos…..

  • Cuando tengamos terminada la cocción de las patatas y los huevos, nos disponemos a pelarlos y trocear o romper con un tenedor en una ensaladera. Añadimos el atún y lo desmigamos, chorrito de aceite para darle aroma y movemos.
  • Incorporamos la mayonesa y mezclamos bien. Emplatamos con un aro metálico y decoramos arriba con los huevos de codorniz. Añadimos algún filete de ventresca decorando.
  • En una sartén salteamos a fuego vivo los pimientos rojos asados y una vez servidos de acompañamiento los rociamos con escamas de sal.
Plato: Aperitivo, Lunch, Main Course
Cocina: Mediterránea
Keyword: Ensalada cremosa, ensalada Olivier, Ensaladilla Rusa

Déjanos un comentario

  1. Que rico la ensalada rusa aquí la hacemos muy diferente

    1. Mi Gourmetta Author says:

      Cómo se hace en Colombia?

  2. Lo mismo opino, ni guisantes ni zanahoria. Yo tampoco pongo pimiento, sin embargo me gusta incluir encurtidos como aceituna, pepinillo o alcaparras. La mahonesa en abundancia.

    1. Mi Gourmetta Author says:

      También soy de los tuyos con los encurtidos, pero los uso taaaanto! Que esta vez hemos descansado que tampoco está mal!😜

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Califica esta receta!




Close
©Mi Gourmetta 2020. Todos los derechos
Close