ESCALIVADA

2.8K

Este plato tiene su origen en la región de Cataluña, España. Y según la página web de wikipedia proviene de un verbo en catalán «escalivar» que significa «asar al rescoldo». Siempre me estoy quejando de mi horno actual que es de gas, pero en estos momentos es ideal para asar este tipo de verduras que de otra manera no tomarían este sabor, lo más parecido a asarlo al rescoldo y careciendo de chimenea.

Inicialmente se presenta como una ensalada atemperada de verduras asadas, siendo los protagonistas pimientos rojos, berenjenas, cebolla y tomate. Como casi todos los platos rurales existe una gran variedad de platos por todo el mediterráneo muy similares, como en Murcia o en Valencia, toda esta zona mediterránea tiene una huerta exquisita y de ahí que haya platos de verduras tan afamados.

Hoy en día nos encontramos mucha variedad en la presentación de la escalivada, fría, caliente o atemperada, en pizza o en coca, en timbal o en tostadas, con pasta o arroz, como guarnición de carnes o pescados. Nosotros en casa la comemos semanalmente desde que comienza la buena temporada y el mejor esplendor de estas verduras que viene siendo en el otoño, con lo cual la hemos probado de mil maneras y con mil mezclas.

Este Otoño prometo publicar cada presentación que hagamos de ella para que podáis degustar uno de los platos más deliciosos de la gastronomía Española.

La presentación que hoy hago de ella es un plato caliente para acompañar unas tostas de pan o bien una mini pizza dorando solo la masa tipo focaccia gruesa y después incorporando las verduras calientes encima, para que esté muy crujiente. No me demoro más y os paso la receta:

Escalivada

Raciones 4 Personas
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 1 hora
Sartén 30 minutos
Tiempo total 1 hora 50 minutos

Utensilios

  • Bandeja de horno
  • Horno

Ingredientes

  • 3 Berenjenas
  • 3 Pimientos rojos de asar / 4 cúspides o más
  • 1 Cebolla blanca
  • 4 Tomates pera o saladet muy rojos
  • Aceite de oliva, sal y hierbas aromáticas / como orégano, mejorana, romero, salvia y albahaca

Vamos al Lío!

  • Tan sencillo como disponer de una bandeja de horno y colocar todas las verduras en la misma, bien lavadas y sin eliminar ningún pedúnculo ni semillas de ninguna. Rociarlas con unos buenos chorros de aceite de oliva y no tengáis miedo a pasaros de aceite, este aceite después con los jugos de las verduras se recupera y forma el aliño del plato y su paso por el horno con el sabor de las verduras lo empondera.
  • Asar por 1 hora al menos a unos 180ºC, siempre lo repito y lo digo de nuevo, cada horno un mundo, vigilar. El punto ideal para sacar las verduras es cuando los pimientos se hayan ahuecado e incluso puede ponerse algo negra la piel, lo mismo para las berenjenas, son los mejores indicadores de que está la verdura lista para apagar el horno y sacar.
  • Una vez sacadas del horno en la misma bandeja y algo atemperadas para que no nos quememos, nos disponemos a pelar todas las verduras para eliminar semillas y pedúnculos. Una vez limpia la verdura la cortamos en tiras longitudinales y colamos el jugo que queda en la bandeja con el aceite de oliva, ponemos sal a las verduras aun calientes, las hierbas aromáticas y ponemos el jugo recuperado.
    En mi caso tenía las verduras ya asadas de otro día en un tupper en la nevera, por lo que las calenté en sartén con su propio jugo, os enseño este vídeo para que veáis el punto de melosidad que alcanzan las verduras tan exquisito.
  • Como os comenté al principio, son muchas las presentaciones que se pueden dar a este plato, os presento la escalivada en mini pizza dorando primero la masa y añadiendo las verduras ya en la mesa para que la masa esté crujiente. No dudéis que les encantará a los niños, mi bebé repitió por 3 veces la escalivada y lo acababa de probar por primera vez, para él ha sido todo un descubrimiento.
Plato: Acompañamiento, Entrada, picoteo
Cocina: Española
Keyword: Para picar, plato para compartir

Déjanos un comentario

  1. Que me ha quedado deliciosa, súper practica, fácil, deliciosa y utilizable en todo momento del día !! Gracias

    1. Beatriz Author says:

      Gracias a ti Gabriela por animarte a cocinar mi receta! Y si es muy práctica…..con un poco de pasta larga está deliciosa también. Te animo a probarla😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Califica esta receta!




Close
©Mi Gourmetta 2020. Todos los derechos
Close