RISOTTO, ¿RECETA O TÉCNICA?

1.9K

Estoy abrumada y super agradecida con la acogida que habéis hecho todos a Mi Gourmetta, la verdad que he abierto el blog con quizás un contenido escaso o pequeñito, pero quería crecer con vosotros y con vuestras peticiones, así que me gustaría que mediante comentarios, emails o RRSS os atreváis a lanzarme sugerencias y pedirme recetas para crear una comunidad práctica que os de ideas y ganas de cocinar.

Para el fin de semana quería haceros un post un poquito especial y lanzar una receta más de fin de semana para compartir entre amigos y/o familia y quedar como un auténtico chef en la cocina.

No sin antes aclarar esa cuestión que os lanzo en el título, ¿es el Risotto una receta o una técnica de cocina italiana? Pues lo uno o lo otro, todos habéis acertado puesto que son las dos!

Una receta italiana que todos conocemos, mejor o peor cocinada y acepto todas las versiones, hasta de los cocineros que se atreven a ponerle crema (nata) o queso por doquier buscando esa cremosidad inconfundible que tiene este plato.

Una técnica porque las variedades de arroz que se utilizan para esta receta son Arborio, Carnaroli e incluso Bomba, siendo los arroces que más almidón contienen y consistiendo la técnica en mover constantemente, con la finalidad de erosionar el grano y que poco a poco vaya soltando el almidón del mismo. Este almidón es precisamente el que hace que cada bocado de este manjar resulte sutil, delicioso y ligero, una gran diferencia con hacer la receta con nata o exceso de queso.

En este caso al utilizar arroz integral y contener la cáscara entera será casi misión imposible que suelte este almidón, por este mismo motivo podríamos llamarlo «Falso Risotto de Hongos» pero cómo deciros que hay mil formas de conseguir que nos salga cremoso y ligero utilizando sus propias verduras y el caldo de ave, que es imprescindible para su cocción, seguir leyendo y veréis cuál será el truco para conseguir el plato deseado.

Risotto, ¿Receta o Técnica?

Raciones 4 Personas
Tiempo de preparación 1 hora 15 minutos

Utensilios

  • Procesador
  • Sartén
  • Cazuela

Ingredientes

  • 300 gr Arroz Integral, previamente en remojo de la noche anterior, así acortaremos el tiempo de cocción.
  • 1 Cebolla blanca grande picada en brunoise muy pequeña
  • 12 Champiñones picaditos en láminas o brunoise pequeña
  • 300 gr Setas o hongos picados en brunoise pequeña
  • 8-10 uds Shiitaki deshidratada o fresca / Si es deshidratada la dejas entera, si es fresca en brunoise pequeña.
  • 1 Caldo de ave
  • 4 cdas soperas de Aceite de Oliva
  • 3 Hojas de Laurel
  • Sal
  • Pimienta blanca
  • Queso parmesano para decorar el plato

Vamos al Lío!

  • Nada mejor que seguir los pasos de esta sencilla pero tediosa receta con una imagen, que muchas veces vale más que mil palabras:
    Os recuerdo que es muy importante que el arroz integral esté a remojo del día anterior para no eternizarnos con la cocción del plato. El risotto es una técnica muy lenta de cocción, si además partimos de cero con el arroz podemos morir en el intento. Os lanzo un truco, de última hora si no lo habéis puesto a remojo, lo ponéis a cocer a parte con las setas shiitakis deshidratadas y cortamos la cocción 10 minutos antes de lo que indica el fabricante para mezclar con las verduras ya pochadas.
  • Pues no es más que ir pochando las verduras una a una e ir incorporando la siguiente por dureza de la misma, la cebolla primero, añadimos setas o hongos, setas shiitakis, champiñones, arroz integral, sal y especias. Al final vamos echando poco a poco el caldo de ave para ir moviendo a ritmo de cha cha chá con mucha paciencia.
  • La gracia final para conseguir que nos quede cremoso será sacar las setas shiitakis enteras con un poco de caldo de ave, casi cuando esté listo y las hacemos crema en un procesador. Lo mezclamos de nuevo en la cazuela con el conjunto, rectificamos de sal y especias y terminamos la cocción del arroz.
  • Una vez emplatado, añadimos queso parmesano rallado al gusto y disfrutamos de este platazo que sin duda hará que escuchemos en la mesa muchos y muchos halagos bien merecidos!
Plato: Lunch, Plato principal
Cocina: Italian, Italiana
Keyword: Risotto ai funghi, Rissotto de hongos, Risssoto con setas

Así que si queréis triunfar este Domingo en familia no dudéis que con este Risotto con Hongos seréis los Reyes de la cocina.

Muy feliz fin de Semana.

Déjanos un comentario

  1. 5 stars
    Será el plato de mi primer lunes sin carne

    1. Mi Gourmetta Author says:

      Pues un lujo Marisol!!! Seguro te va a encantar😜

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Califica esta receta!




Close
©Mi Gourmetta 2020. Todos los derechos
Close