Hay muchísimos gazpachos de melón, pero pocos de melón cantaloupe o cantalupo. Me he decidido por él, primero por el color, después por el sabor, y por último porque aquí en Colombia se encuentra con relativa facilidad, y este punto para mi es importante. Si además conquista con este color está claro que este Gazpacho de Melón se merece un lugar en el menú.
Si os soy sincera le tenía muy poca fé a este gazpacho. El gazpacho de melón siempre lo había preparado con melón piel de sapo, que nada tiene que ver con este y es originario de España. Pero ni en México ni en Colombia se encuentra este melón, así que esto ha sido una prueba y un «quito uno y pongo otro» a ver si funcionaba.
Y vaya que ha funcionado, ¡me ha encantado de verdad os digo!.
El origen de este melón está en África, Golfo Pérsico y la India, pero su nombre se debe a una localidad Italiana cerca de Roma allá por 1739, Cantalupo in Sabina. No me preguntéis cómo se llamaba anteriormente, pero tiene su misterio, verdad?
Si os van estos contrastes de gazpachos dulces y salados, os recomiendo también el gazpacho de mango que está super rico y es bien diferente. Y también conquista por el color y la frescura. Me resultan muy tropicales a la vista.

Gazpacho de melón
Utensilios
- Procesadora o batidora
Ingredientes
- 800 gr Melón Cantalupo / Limpio sin piel ni pepitas y frío de la nevera
- 1 ud Diente de ajo grande
- 20 ml Vinagre de vino
- 100 ml Aceite de oliva
- Sal al gusto
Opcional:
- 80 gr Miga de pan
Toppings:
- Jamón serrano en virutas
- Huevo Cocido
Vamos al Lío!
- Ponemos el melón limpio y el diente de ajo en la procesadora y trituramos por unos segundos hasta que rompamos toda la fruta.
- Añadimos la vinagre, la sal y pan (en el caso de que optes por incorporarlo) y nuevamente batimos a potencia media unos segundos.
- Batimos ahora sí por unos 2 minutos a potencia fuerte y vertemos en modo hilo el aceite
- Listo para enfriar en la nevera por 4-6h mínimo.
Notas
- Si quieres que sea una bebida o entrada ligera no añadas pan, ha sido mi caso y por eso lo he presentado en copa tipo aperitivo.
- Si quieres más sopa o entrante de una comida para comer en plato y cuchara puedes añadirle el pan, tendrá más cuerpo y será más contundente.