Llevaba tiempo queriendo hacer un post resumen con todas las recetas que contienen la calabaza, la reina del otoño. Yo creo que es un ingrediente cada vez más popularizado, pero de toda la vida de dios, como se dice por mi tierra se ha comido la calabaza.
Lo que sí es cierto, es que hoy en día te encuentras la calabaza como ingrediente en millones de preparaciones deliciosas. Mientras que antes nuestras madres y abuelas siempre la usaban en los mismos platos y como mucho alguna recetilla dulce.
Cómo podéis ver en redes sociales, la calabaza es la reina absoluta de casi todas las recetas durante el mes de Octubre. Como podéis imaginar a consecuencia del marketing tan brutal que tiene Halloween. Yo tengo la suerte de encontrar calabaza o zapallo durante todo el año y la consumimos de manera permanente así que las recetas las suelo repartir o espaciar para no cansarnos mucho del ingrediente.
La calabaza tiene un perfil nutricional excepcional, y una densidad energética baja, el 90% aproximadamente es agua. Rica en carotenos pro-vitamina A, de ahí su color, otros nutrientes como vitamina C, potasio, cobre, manganeso, magnesio, hierro….vamos un lujo para que no dudes en elegirla cuando hagas compra semanalmente.

Hummus de calabaza asada. Receta super nutritiva, saludable y el dip perfecto para el centro de la mesa. Bien con amigos o con niños. Con las especias que tiene no sabrás si estás en tu casa o en algún restaurante de Oriente Medio, una pasada la mezcla.
Crema de calabaza asada y cúrcuma. La crema de calabaza es un éxito asegurado muchas veces. Hasta los que odian las verduras sí toleran una crema de calabaza. Pero ésta es impresionante, no solo porque es ligera y saludable sino porque si la pones bonita con toppings te queda de lujo hasta en la mesa de Navidad.
Quiche de calabaza asada y espinacas a la crema. Impresionante esta quiche de calabaza asada en la base y rellena de espinacas a la crema, digamos que esta quiche es una apuesta segura. Bien la pongas en un desayuno de domingo, una comida con ensalada o una cena ligera. Hazme caso, triunfas!
Panecillos de queso y calabaza asada. Como explico en el artículo y no hay mejor frase: «Conseguir esa esponjosidad en un pan sin glutén me parece cine del bueno«, ideales para el desayuno, para hacer bocadillitos a los niños, incluso hamburguesas. Yo creo que se adapta a cualquier receta que pase por tu imaginación.
Lentejas a la jardinera. Un clásico muy clásico! Una receta de la abuela, de las de toda la vida, llena de sabor, nutritiva y deliciosa. No extrañarás el chorizo de la receta más tradicional te lo aseguro.
Pumpkin cup cakes. Un dulce muy de halloween, pero ideal para que puedas hacerla con niños, rápida y fácil. La calabaza asada le da una esponjosidad alucinante, si te gusta este formato de cup cakes, muffins o magdalenas guárdala para hacerla durante todo el otoño e invierno.
Brownie saludable. Cuando hablamos de Brownie parece que siempre hablamos de calorías, de engordar o de sustituir con 2 h de trote suave. No va a ser este caso, un brownie sin azúcar, sin lácteos, sin harinas y que sale jugoso, delicioso…entra en la receta y alucina!
Lentejas en crema de zapallo y curry. Comer legumbres cambiando las recetas clásicas fue un reto que me propuse el invierno pasado y esta fue una de las recetas con las que fuimos probando nuevos sabores y texturas. Os aseguro que están espectaculares de ricas, bien merecen la pena.
Sopa especiada con garbanzos. Contraste en los sabores, contraste en las texturas, un plato lleno de sabor y de contraste, y yo sé que lo lees y te parece que me estoy repitiendo como el ajo, pero así defino este impresionante plato de la cocina persa, CONTRASTES.
La delicada del otoño. No podrían faltar unas flores de calabaza, con un delicioso relleno de brandada de bacalao que te hará sucumbir a uno de los ingredientes más sofisticadas, delicadas y poco conocidas como son las flores de calabaza. En México forman parte de su dieta habitual y en Italia se comen de mil maneras deliciosas. Esta receta es una fusión México-España que elaboré cuando vivía en México, y sin duda si puedes debes probarla.
Ánimate a elegir tu receta y hacer de la calabaza la reina de la mesa!
Amiga, menudo repaso le has dado a la calabaza, enhorabuena, todas pintan deliciosas.
Mil gracias Juannnnn!!!! Se lo merece la calabaza!😘