Si la lasaña es una receta italiana muy tradicional, podemos jugar con su relleno para convertirla en una receta mucho más actual y diferente.
Quiero citaros un poco de historia para desmontar el mito de que es un plato italiano, el origen real de la «lasagna», según se dice en italiano, no es otro que Grecia, se denominaba «lasagnum» y consistía en la presentación de una comida en un plato especial tipo cazuela.
Heredada después por los Romanos, utilizaron el mismo tipo de presentación pero modificando la receta y añadiéndole al plato láminas de pasta con el relleno oportuno de carne.
¿Quién lo diría verdad? Si bien es cierto, fueron los Romanos los que la popularizaron por toda Europa como Lasagna con su receta de láminas de pasta, y posteriormente en todo el mundo siendo uno de sus platos más representativos y deliciosos.
Pues os traigo una versión muy interesante con un paté de berenjena, para mi lo más especial es la presentación de la salsa bechamel con la novedad de que el plato no lleva queso, algo inaudito en el mundo de la «lasagna».
Previamente tenía ya preparado el paté de berenjenas, cuando hago lasaña siempre me gusta tener el relleno preparado de varios días antes, acelera el proceso, no se hace tan tardado y la verdad que el relleno adquiere mucho más sabor, siendo el relleno de carne o vegetal. Pues con este consejito os presento la receta:

Lasaña de Paté de Berenjenas
Utensilios
- Cazuela
- Procesadora
- Sartén honda
- Manga Pastelera
- Fuente
- Horno
Ingredientes
PATÉ DE BERENJENAS
- 2 Cebollas Moradas
- 2 Pimientos Rojos
- 2 Berenjenas grandes
- 12 Tomates secos
- 6 Tomates pera muy rojos
- Especias secas aromáticas como orégano, albahaca, salvia, romero, mejorana.
- Sal
- 6 cdas soperas de Aceite de Oliva
SALSA BECHAMEL
- 70 gr Aceite de Oliva
- 110 gr Harina de trigo
- 800 ml Leche entera
- Nuez moscada, Pimienta y sal
PASTA
- 12 Láminas de pasta rectangulares, tamaño comercial.
Vamos al Lío!
- Vuelvo con una imagen resumen que hace la labor de escribir mucho más ligera, seguir los pasos e ir dorando la verdura ligeramente. Hay que ir moviendo para que no se pegue. Y os paso los siguientes trucos/pasos para que os salga perfecta y en este orden, primero cebolla morada, pimientos rojos, berenjena muy picada, después en un procesador ponemos los tomates secos y troceamos a alta potencia y después introducimos los tomates y trituramos a menos potencia, ponemos este tomate en las verduras y dejamos reducir hasta formar una pasta tipo paté y escasa de agua. El mejor ejemplo la foto 6. Reservamos.
- Preparamos entonces la salsa bechamel, poniendo el aceite en una sartén honda, una vez caliente ponemos la harina y tostamos, a medida que adquiera color vamos echando a chorros pequeños la leche y moviendo en todo momento. Una vez vertida toda la leche ponemos a cocer durante 20 minutos y moviendo para que no se pegue. Rectificamos de sal, pimienta negra y nuez moscada. La volcamos en una manga pastelera y la enfriamos en la nevera para después decorar.
- Cocemos las láminas de pasta según nos indica el fabricante y vamos montando la lasaña, empezamos con un poco de salsa de tomate en la base y después lámina de pasta, relleno de paté de berenjenas y lámina de nuevo, la altura de la lasaña la que queramos nosotros.Terminadas las capas vamos decorando con la bechamel para terminar lo metemos al horno por 20 minutos para gratinar. Os adjunto un vídeo para que veáis como decoré la lasaña con la manga pastelera.
Resultado final:
