LENTEJAS A LA JARDINERA

2.3K

Cuando tengo que pensar en un plato de cuchareo mi mente siempre se traslada con unas lentejas deliciosas. Plato caliente, clásico y reconfortante. Las lentejas a la jardinera hoy en día es uno de mis platos favoritos. En invierno es de los platos que suelo repetir con frecuencia.

Y seguramente te acordarás de la frase más típica que siempre rodea a esta legumbre: «Lentejas, comida de viejas, si las quieres las comes y si no las dejas». Y con esta frase te quiero contar que era el plato que más odiaba de niña y no te puedes imaginar la de malos recuerdos que tengo yo con las lentejas en mi infancia, y como tantos otros que a día de hoy me vuelven loca.

Mi variedad favorita es con verduras, es decir a la jardinera. Hace ya muchos, pero que muchos años dejé de comer las legumbres con compango, (como dicen por Asturias) el típico acompañamiento de chorizo, morcilla, panceta y costilla de cerdo. Como puedes ver y observar son una bomba de relojería para el cuerpo. En mi casa ya por mi adolescencia empezamos a probar las lentejas con verduras y sustituyeron de inmediato a las clásicas con compango, y qué acierto!

La variedad de verduras cambia en función de las que tengas por la nevera. Hay algunas que son el clásico sofrito, que son imprescindibles pero las demás las puedes variar al gusto o a lo que tengas sin problema. Yo creo que jamás le pongo las mismas, siempre en función de la despensa. Aquí abajo puedes ver unas lentejas muy diferentes a las de la foto principal, misma receta pero variedad ante todo.

Para el remojo óptimo de la lenteja o de cualquier legumbre te dejo esta guía que escribí a primeros de año. Es uno de los post más leídos del blog.

5 from 1 vote

LENTEJAS A LA JARDINERA

Un plato de lentejas clásicas con un sofrito de verduras ibérico
Raciones 6 personas
Tiempo de cocción 45 minutos
Remojo 8 horas
Tiempo total 8 horas 45 minutos

Utensilios

  • Cazuela / Olla

Ingredientes

  • 250 gr Lenteja pardina secas
  • 1 ud Cebolla blanca
  • 1 ud Cebolleta / Cebolla larga con verdeo / También puedes incluir la parte blanca del puerro.
  • 4 ud Dientes de ajo
  • 1 ud Vara de apio
  • 2 ud Zanahorias
  • 1 ud Pimiento de color mezclado / Rojo, verde y/o amarillo
  • 1 ud Pimiento rojo asado (opcional)
  • 1 ud Calabacín mediano
  • 1 ud Tomate rojo maduro
  • 2 cda Tomate frito casero
  • 4 cda Puré de calabaza asada o boniato
  • 2 ud Hojas de laurel grandes
  • ½ cdta Clavo molido
  • 1 cdta Pimentón de la vera dulce
  • ½ cdta Cúrcuma en polvo
  • 4 cda Aceite de Oliva
  • Sal al gusto
  • Agua para la cocción
  • Puedes añadir también champiñones, setas, espinacas, acelgas, berenjenas, brócoli….verduras al gusto.

Vamos al Lío!

  • Lo primero que haremos será tener ya lista la lenteja remojada previamente. Al terminar el remojo la lavamos bien, desechamos el agua del remojo y la ponemos a escurrir. Reservamos.
  • En la cazuela ponemos el aceite de oliva y al fuego medio dejamos que se caliente y vamos añadiendo todas las verduras en el orden que arriba las cito, según su dureza. Casi todas las verduras me gustan en brunoisse pequeña, y las finales un poco más grandes pero puedes picarlo al gusto.
  • En muchas casas por los niños se añade la verdura entera y al terminar la cocción las separa, las tritura en la batidora y en puré las añade a las lentejas. Otra opción.
  • Con el fuego medio vamos añadiendo todas las verduras y dorándolas. Una vez doradas añadimos pizca de sal y todas las especias. Dejamos que se abran los aromas con el calor del fuego sin dejar de mover para que no se quemen. El sabor de las especias en este plato es fundamental, no obvies ninguna por favor.
  • Añadimos las lentejas bien escurridas y seguimos moviendo para que se mezclen todos los ingredientes. Cuando esté la mezcla bastante seca incorporamos la salsa de tomate frito y el puré de calabaza asada, mezclamos y vamos añadiendo el agua de la cocción poco a poco. La medida perfecta es que sobrepase unos 2 dedos por encima, pero esta medida la puedes ir corrigiendo durante la cocción sin problema.
  • Lo dejaremos hervir por unos 40-45 minutos a fuego medio-lento. Que haga chup chup lento pero que no se pare la cocción.
Autor: Mi Gourmetta
Plato: Guiso casero, Lunch, Main Course
Cocina: Española, Healthy, Mediterránea
Keyword: Lentejas a la jardinera, Lentejas con verduras, receta verduras y legumbres, RecetaLegumbres

Pues como puedes ver, es una receta sencilla pero llena de verduras y color. Nutritiva y saciante. Ideal para el invierno. Te animo a que prepares estas lentejas a la jardinera porque seguro te van a encantar.

Déjanos un comentario

  1. 5 stars
    Yummy! Aunque les hago eso a
    Los carnívoros de aquí y me
    Matan hajajajajaj

    1. Mi Gourmetta Author says:

      Jajjajaa! Todo es cuestión de probar!😜 nunca lo sabrás si no lo intentas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Califica esta receta!




Close
©Mi Gourmetta 2020. Todos los derechos
Close