POLLO DORADO EN SALSA DE TAMARINDO Y PIÑA CARAMELIZADA

3.9K

Tantas veces va el cántaro a la fuente que finalmente se rompe, y ¿porqué digo esto?, porque han sido varias las ocasiones que he regalado a Juan de Fuego de Mortero el ingrediente principal del plato y él tiene muchas recetas publicadas con tamarindo y yo ninguna, así que…al final publico una receta muy sencilla que os puede hacer salir de la rutina, probar sabores nuevos y diferentes con pocos riesgos. Porque si os garantizo que esta receta sí gusta y mucho.

Os haré un breve resumen del origen del Tamarindo, ¡porque sorprende!. Yo lo conocí en México, nunca antes había visto en España Tamarindo, nunca su fruta pero sí la variedad seca para el Té, desconociendo que fuera tamarindo.

Su origen comienza en tiempos inmemorables en la India, pero también hay otra versión que localiza su origen en la zona de África tropical, exactamente en Sudán y posteriormente se extendió por todo Oriente Medio hasta la India, lo que está claro es que su origen no es americano que es lo que yo al menos siempre había pensado. Como ya sabemos, rondando la Edad Media y con la expansión de todas las riquezas de Oriente a toda Europa, se dió a conocer este fruto que resultaba atractivo, peculiar gastronómicamente además de terapéutico. Fueron los españoles los que lo llevaron a México en las primeras épocas de la colonia.

Al ser un árbol tropical su cultivo se extendió muy rápido por todas las zonas tropicales de México y actualmente está extendido a todo Latinoamérica. Por ser una leguminosa, que esto también sorprende y mucho, sus raíces son un gran abono natural para el suelo, establecen un vínculo mediante bacterias fijadoras de nitrógeno, que aportan al suelo. Además sus hojas sirven de manera excelente para composteo y mejorar la calidad del suelo para desarrollo de nuevos cultivos.

Las propiedades de la pulpa agridulce, refrescante y laxante lo han convertido a lo largo de los años en un alimento muy utilizado en México, donde actualmente junto con Centroamérica se concentra la mayor producción y consumo a nivel mundial.

Hoy en día, este fruto se reconoce como una identidad en la gastronomía mexicana, lo podemos ver transformado en múltiples versiones como gominolas, dulce de tamarindo, en bebidas, en platillos, etc… también lo veremos combinado con el maravilloso chile que hacen una pareja perfecta y muy difícil de divorciar.

Pollo dorado en salsa de Tamarindo y Piña caramelizada

Un contraste de sabores que será un platazo único de cualquier domingo familiar.
Raciones 6 Personas
Tiempo de preparación 1 hora

Utensilios

  • Sartén alta y ancha
  • Colador

Ingredientes

  • 6 Muslos completos de pollo, yo siempre elijo piezas grandes y carnosas. / En este caso sin piel
  • 2 Dientes de ajo picados
  • 500 gr Pasta de tamarindo
  • 500 ml Caldo de pollo
  • 1 Pizca de chile en polvo
  • 1 Piña Golden o Miel bien madura
  • 1 cdta Azúcar moreno
  • Ajonjolí para decorar, Sal y AOVE

Vamos al Lío!

  • En una sartén alta y lo más ancha posible ponemos un buen chorro de aceite de oliva para dorar los ajos y la cebolla picados. Una vez esté la cebolla pochada y transparente añadimos el pollo con un puntito de sal y la pizca de chile para dorarlo a fuego medio-alto.
  • Mientras vamos dorando el pollo, calentamos el caldo de pollo, necesitamos que esté bien caliente para deshacer la pasta de tamarindo y quitarle las semillas. Con la pasta de tamarindo ya suelta se lo añadimos al pollo a través de un colador, para dejar en el colador las semillas. De esta manera dejaremos que el pollo cueza y se cocine bien por dentro a fuego medio-bajo hasta que la salsa quede bien reducida a nuestro gusto.
  • En una sartén y con un poco de aceite de oliva ponemos a dorar la piña a fuego suave, tenemos que saltear el azúcar moreno por encima como si fuera sal. Dejamos que se doren ambas caras y estaremos listos para servir y decorar con ajonjolí.
Plato: Lunch, Plato principal
Cocina: Propia
Keyword: Pollo en salsa de tamarindo

Si nos damos la oportunidad de cocinar este plato, encontraremos sabores picantes del chile, agridulces de la pulpa del tamarindo, tan característico su sabor y el dulzor de la piña que no deja a nadie indiferente. Todos estos sabores explosionan en tu boca para hacer el bocado perfecto.

Déjanos un comentario

  1. Genial x fin te animaste, a mi me flipa lis matices que da. Ahora estoy en proceso de investigación para una sopa filipina que lo lleva

    1. Beatriz Author says:

      Pues me has adivinado! Una sopa marroquí también voy a hacer yo con tamarindo! Pero la tengo que trabajar…ya te contaré!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Califica esta receta!




Close
©Mi Gourmetta 2020. Todos los derechos
Close