SPANAKOPITA

2.8K

Spana…qué?

Pues si, muchos……., pensaréis que me he confundido al escribir y NO queridos! Hoy que celebro mis 43 añazos llevados dignamente como una puede, y se me antojaba desayunar Spanakopita. Y qué mejor momento para compartirlo con vosotros.

Ya os cuento, es un pastel salado griego de espinacas y queso feta, se acostumbraba a comer en el desayuno o como aperitivo. Dejadme que os diga que la cocina griega tiene unos platos de verduras de sorprender y alucinar, heredados del cristianismo ortodoxo que prohibía el consumo de productos de origen animal durante una parte larga del año, al menos hasta la segunda mitad del siglo XX. La carne se consumía para las festividades de manera muy ocasional.

Este es uno de los platos más tradicionales de la cocina griega, tanto que lo puedes encontrar en cualquier puesto de comidas, panaderías o pastelerías para degustarlo a modo de aperitivo en cualquier momento del día. La palabra spanakopita viene en griego de «spanako», que significa espinacas y «pita» que quiere decir tarta.

Es una receta muy sencilla, la magia está en un relleno muy característico de sabor y una masa Philo que a nadie deja indiferente, porque resulta crujiente y ligera a más no poder. La combinación es perfecta para mi gusto.

Para un almuerzo, el mejor acompañamiento para esta Spanakopita es una salsa Tzatziki, que te comparto ahí mismo en el link o una sencilla ensalada griega con unas buenas aceitunas Kalamata. Para que veas que mi delirio Griego no solo viene por la sencilla empanada o pastel de espinaca, sino por la variedad de su gastronomía.

¿Y CÓMO LO HACEMOS?

Spanakopita

Pastel salado griego de espinacas y queso feta.
Raciones 4 personas
Tiempo de preparación 2 horas
Tiempo de cocción 1 hora

Utensilios

  • Cuchillo afilado
  • Escurridor o colador
  • Bowl o tazón para batir
  • Horno
  • Brocha o pincel
  • Molde para hornear

Ingredientes

  • 10-12 Láminas Masa Philo
  • 2 Dientes Ajo
  • 2 und Cebolletas / Cebolla cambray o unas 4 cebollas largas
  • 700 grs Hojas de espinacas frescas
  • 200 grs Queso Feta
  • 50 gr Pasas sultanas
  • 1 und Huevo grande
  • 2 cdas Leche
  • 2 cdas Eneldo fresco picado
  • 2 cdas Perejil fresco picado
  • 1 cda Mantequilla o Ghee
  • Pimienta negra y Aceite de oliva virgen extra
  • CERO SAL, aviso navegantes, No lleva SAL (motivo: el queso feta es muy salado, compensa sabores y no necesita añadirle más

Vamos al Lío!

  • Picamos muy fino la cebolla larga con verdeos incluidos y rehogamos con la mantequilla, cuando esté un poquito transparente añadimos el ajo también picado fino y lo seguimos cocinando a fuego muy suave. Reservamos.
  • Escaldamos 1 minuto las espinacas en abundante agua hirviendo con sal y directamente las sacamos al agua fría con hielo para cortarles la cocción. Queremos unas espinacas muy verdosas, con un color bonito y además con cierto crujir pero cocinadas. Una vez frías las escurrimos bien, incluso las aplastamos con nuestras manos en un colador para que suelten todos sus jugos, este paso es muy importante para que no nos haga agua después la mezcla.
  • Cortamos a cuchillo las espinacas para dejarlas pequeñas de tamaño fácil de mezclar. En un bol mezclamos el huevo batido, la leche, la cebolleta con el ajo, las espinacas, el eneldo fresco y el perejil fresco picados.
    Desmenuzamos el queso feta con las manos y bien escurrido sobre las verduras, añadimos las pasas sultanas, un poco de pimienta negra y mezclamos con cuidado y no demasiado.
  • Ya tendremos listo nuestro relleno. Momento de encender el horno a 180 grados para precalentar. Calor arriba y abajo.
    El mayor reto de esta receta es tratar la masa philo, si nunca la has trabajado es muy especial, además de fina y delicada se seca con una facilidad sorprendente con lo cual se debe trabajar de manera rápida para que no se seque. Así que sigue los pasos para tener siempre listo el relleno lo primero y después te pones con la masa sin sacarla antes de su envase ni de la nevera.
  • Pintamos nuestro molde con aceite de oliva, y con las láminas ya extendidas vamos pintándolas con aceite de oliva una a una, en la base colocaremos unas 5-6 láminas impregnadas una a una. Añadimos nuestro relleno, extendemos de manera uniforme y volvemos a repetir la operación con la misma cantidad de láminas arriba.
    Enrollamos todos los bordes sobrantes y pincelamos de nuevo con aceite de oliva. Cortaremos solo la capa superior haciendo las raciones, con cuidado de no romper la base. Metemos en el horno ya precalentado y rociamos con agua la capa superior, aproximadamente tendrá 1 hora de horno, yo lo he tenido como 45 minutos, depende de cada horno, a partir del minuto 40 vigila para que la masa philo quede dorada y crujiente.
  • Sacamos del horno y dejamos reposar.
Plato: Plato principal
Cocina: Griega, Mediterránea
Keyword: Pastel Griego, Pastel salado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Califica esta receta!




Close
©Mi Gourmetta 2020. Todos los derechos
Close