Esta tarta de limón apetece un montón en verano por lo fresca que resulta, pero no deja de ser una clásica Marquesa de limón. Es tremendamente popular en muchos hogares y el motivo está claro,
¿A quién no le gusta una tarta fácil de galletas, crema y además sin horno?
Resulta bien sencillo responder a la pregunta, ¿verdad?. Claro ejemplo de porqué quizás esta tarta de limón se haya extendido de una manera tan popular. Es un éxito asegurado. Existen muchas versiones pero esta de limón gana por goleada en las épocas de calor.
El origen de esta marquesa viene de «Marquise au Chocolat» una clásica francesa de todos los tiempos, siempre en versión chocolate y sin galleta ni bizcocho. Desconozco en qué momento de la historia se incluyó la galleta o el bizcocho a la marquesa.
Así es como se extendió a muchos otros países como por ejemplo a Venezuela, a mediados del siglo XIX. Imaginaros la fama que se gasta en este país que este postre pelea con el famoso Quesillo Venezolano que quita muchas depresiones, como dice la mismísima Sascha Fitness.
También hay que decir que esta receta muy fit no es, seamos sinceros. En mi casa se suele hacer una vez al año y siempre a petición del mismo. Por este motivo cayó para el día del padre Americano, el pasado mes de Junio. Digo esto porque en España es en Marzo y en América en Junio, nosotros en casa celebramos ambos pero con una sencilla comida, nada de super eventos.

Marquesa de Limón
Utensilios
- Molde de 20 cm. Desmontable
- Batidora
Ingredientes
- 420 gr Queso Crema
- 400 gr Leche condensada
- 3 ud Limones en zumo
- 1 ud Ralladura de limón / Para decorar
- 1 cdta Esencia de Vainilla
- 40 ud Galletas María
Para la decoración
- 400 gr Nata para montar / Alta en grasa
- 150 gr Queso crema
- 50 gr Azúcar glass
Vamos al Lío!
- En un bol vertemos el queso crema, la leche condensada y el zumo de los limones. Batimos enérgicamente hasta obtener una crema bien batida y uniforme. Reservamos.
- Puedes forrar el molde con papel de horno, según como quieras decorarla después.
- Colocamos una base con galletas, añadimos una capa de la crema reservada, otra capita de galletas y así sucesivamente hasta acabar con una capa de crema. Reservamos en la nevera por 8 horas aproximadamente.
Crema para decorar
- Lo primero y más importante para batir nata es que debemos tener los ingredientes muy fríos de la parte más fría de la nevera. Nunca de la puerta. Puedes meterlos en el congelador un buen ratito antes.
- Ponemos en la batidora la nata para montar y el queso crema, cuando lo tengamos bien integrado pero líquido aún, añadimos el azúcar glass. Seguimos montando hasta que tengamos picos en la crema.
- Lo vertemos en una manga pastelera con la boquilla elegida y nos disponemos a decorar, incorporamos en las pareces del pastel de manera uniforme. Espolvoreamos la ralladura de limón sobre la decoración.
Notas
- Puedes utilizar vasitos individuales y evitas tener que desmoldar y decorar en exceso.

Deliciosa y súper fácil de hacer, es una receta muy rápida. La súper recomiendo 😋
Muchas Gracias Lina!!!
Por tu feedback y me alegro mucho que te haya gustado!😜
Riquísima y fácil de hacer! .-) mi postre favorito de infancia!!
Muchas Gracias Sarai
Y qué bonito es recordar los postres de la infancia!!! Recetas emocionales las llamo yo!🥰
Me encanta esta! Es el
Postre favorito de mi casa 🙂 pero la decoración no me la sabía 😉 gracias!
Qué bueno!!! Es muy rica esta tarta, verdad? Y bien fácil. Ya tienes un acabado más para dejarla con muy buena cara😜