La receta de hoy nace de un clásico, quizás todos lo recordamos de nuestras madres y abuelas, pero esta versión tan mía tiene unos matices un tanto especiales. Cuando comes un pedazo de tarta de manzana se extraña, un poco más de crujiente de hojaldre, ¿No creéis?. Por este motivo, os comparto mi versión mejorada. No era de mis tartas favoritas, pero esta solución sí me ha conquistado, puede posicionarse en el ranking familiar por su rapidez en la ejecución y la frescura que la caracteriza.
Os cuento que muchos piensan que este postre tiene su origen en la famosa tarta americana «Apple pie» y nada más lejos. Su origen data del siglo XIV en Inglaterra y en la expansión de las colonias Británicas hacia Estados Unidos se dió a conocer. La tarta original es como una empanada con manzana asada en su interior, por decirlo de alguna manera, acompañada normalmente de una bola de helado de vainilla gigante. Para mi gusto es bastante pesada y la masa me resulta muy contundente.
Además este postre puede que sea uno de los más versionados de la repostería a nivel mundial. Solo tienes que poner en Google «tarta de manzana», y te arrojará miles de resultados para que pases una buena tarde buscando la receta ideal. Hazme caso y quédate con esta que seguro te encantará, es la mejor versión de un clásico.
Esta tarta fresca y crujiente te hará disfrutar de cualquier momento que te propongas.

Pie de Manzana
Utensilios
- Cazuela
- Horno
- Papel de hornear o sulfurizado
- Procesadora
- Varillas metálicas
- Rodillo
- Microondas
Ingredientes
- 500 gr Masa de hojaldre/ ó 2 láminas de hojaldre
- 3-4 ud Manzana gala (roja) o golden
- 6 ud Galleta crujiente
- 1 ud Mango
Crema Pastelera
- 100 gr Azúcar blanca
- 500 ml Leche entera
- 30 gr Maizena*/ mirar Notas
- 3 ud Huevos
- 1 cda Esencia de vainilla
Vamos al Lío!
- Lo primero que haremos será extender la masa de hojaldre, para dejar 2 piezas regulares del mismo tamaño, irán montadas una sobre la otra. En el caso de que se te ponga algo pegajosa ayúdate con algo de harina de repostería. Pero es una masa que para trabajarla es necesario que esté muy fría. Las meteremos al horno precalentado 200ºC unos 10-15 minutos, en la bandeja con papel sulfurizado. Debemos vigilar el horno. Si pincháis la lámina de hojaldre con un tenedor no subirá la masa, en este caso queremos que suban las láminas de hojaldre.
Crema Pastelera
- Mientras tenemos el hojaldre en el horno ponemos una cazuela con todos los ingredientes de la crema pastelera, el fuego debe estar suave-medio porque no debe hervir en ningún momento pero debe estar muy caliente. Con unas varillas no dejaremos de remover para que no se pegue y para que no se hagan grumos. Lo tendremos como unos 10 minutos aproximadamente hasta que espese bastante. Después reservamos tapada con un film y una vez atemperada la dejaremos enfriar en la nevera.
- Dejamos enfriar y atemperar la masa de hojaldre y la crema pastelera, lavamos bien las manzanas, las descorazonamos y laminamos, metemos en el microondas por 1 ó 2 minutos a máxima potencia para ablandarlas y reservamos. Ponemos las galletas en un procesador a triturar a máxima potencia para hacer un polvito fino. El siguiente paso será hacer la mermelada de mango para el barnizado, pelamos el mango y trituramos con un poco de agua para que quede ligero pero con cuerpo.
- Con todos estos sencillos pasos listos nos disponemos a armar la tarta, primero lámina de hojaldre abajo, crema pastelera en el centro bien repartida, siguiente lámina de hojaldre. Sobre esta colocamos las manzanas laminadas a nuestro gusto, por encima de las manzanas espolvoreamos la galleta triturada, dejaremos reposar unos minutos a que la manzana absorba las galletas. Y finalmente barnizamos con la mermelada de mango. Volveremos a meter el conjunto al horno por unos 10-15 minutos a 200ºC.
Notas
- Dejamos atemperar y enfriamos en la nevera por 2 horas antes de degustarla.
- Ten en cuenta que si haces esta receta en España, deberás usar 50 gr de Maizena (la dureza del maíz es diferente a América), pero si estás en América y quieres la crema más firme, que se corte con cuchillo también utiliza 50 gr.
Este sencillo gesto de duplicar la lámina de hojaldre, o hacer un sándwich con la crema pastelera, hace que cada bocado sea más crujiente. El toque del polvo de galleta en la manzana asada es un tip para apuntarlo. Fue una casualidad porque sobró de otra tarta y allí estaba aparcado sin ningún futuro, no os podéis imaginar lo que realza el sabor. Para la mermelada podéis elegir cualquier otra fruta de vuestra preferencia, melocotón o durazno, piña o incluso podéis atreveros con otros colores.
Con estos pasos te aseguras conseguir una tarta de manzana fácil y rápida, preparada para cualquier momento.
Wooow! Pero qué cosa tan más rica y súper sencilla de preparar, tengo que hacerla en casa!!
Si es sencilla!!! cuéntame cómo te sale por favor! Comparte