Os traigo una receta Japonesa muy sencilla de ejecutar y que os encantará. Conseguir cocinar en casa platos Orientales como si estuvieras sentado en un buen restaurante Asiático no es tan difícil, sobre todo cuando utilizas buena materia prima y la mezcla perfecta para las salsas.
Primero os voy a hablar de los fideos Udon, originarios de Japón que se popularizaron en los años 80, son unos fideos pegajosos y gruesos, hechos con harina de trigo y agua salada. Lo más diferente o llamativo de ellos era la forma o técnica para hacerlos, se amasaban con los pies cubriendo la masa con un plástico. Esta práctica se hacía antiguamente de manera artesanal.
Hoy en día son bastante populares a nivel mundial, no solo en Japón, donde son más famosos que el Ramen. Se dice de manera común que: «antes existieron los Udon que el Ramen», y es que investigando un poquito se encuentran datos del siglo VI. Ahí casi nada!. La cocina Japonesa es milenaria además de saludable.
Se pueden encontrar preparaciones frías como calientes, sopas o salteados. Las salsas también varían, en función de las zonas geográficas donde se preparen, abundará una receta u otra. Una de las recetas más populares y atractivas es de curry con caldo dashi. Os dejo aquí un enlace muy sugerente de sopa de Udon de mi amigo Juan que es un crack con todo lo Oriental.
Mi receta está bastante adaptada a las salsas que tenía por casa y quería utilizar un chilli tailandés picosito que es un lujo asiático, nunca mejor dicho. La salsa se ha centrado en potenciar esta, el resto han sido un meros acompañantes para darle cuerpo y ligeros toques cítricos como el limón.
Al final se trata de comer en casa cocina japonesa saludable, intentando que siempre se aumente la cantidad de verdura, porque además nos resultan los platos mucho más sabrosos.

Fideos Udon con verduras al wok
Utensilios
- Cazuela
- Sartén wok
- Rallador
Ingredientes
- 200 gr Fideos Udon
- 6 ud Champiñones laminados y setas variadas/ pequeños
- 4 ud Setas shiitake laminadas
- 1 ud Manojo de bimi / o arbolillos de brócoli
- 1 ud Vara de apio fresca en juliana
- 150 gr Cherrys chilli / Variedad cruzada de cherrys y pimientos chilli
- 1 cda Jengibre fresco rallado
- 2 ud Cebollas largas con vermeo / Cebolleta o cebolla cambray
- 4 cda Salsa Teriyaki
- 2 cda Salsa Sambal Oelek / Salsa chilli tailandés
- 1 cda Salsa Mirim
- 1/2 ud Limón / en España Lima
- 2 cda Aceite de oliva y sal
Vamos al Lío!
- Lo primero que haremos será poner a cocer unos 2 minutos los brotes de bimi. Una vez pasados los 2 minutos les cortamos la cocción con agua fría e incluso hielo. La idea es mantener el color verde de la clorofila a tope para que resulte más atractivo a la vista. Reservamos. Fijaos en la imagen el verdor que tienen.
- En esta misma agua de cocción que ya tenemos caliente incorporamos los fideos Udon que se harán en unos cortos minutos y los reservamos sin el agua de cocción.
- Empezamos a saltear en el wok a fuego muy fuerte con algo de aceite de oliva los champiñones, las setas shiitakis y el apio. Una vez cocinadas añadimos el bimi semi cocido. La mayoría de las verduras deben quedar crujientes, así que la clave es darles un punto rápido de calor fuerte y moviendo para que no se quemen.
- Añadimos el jengibre fresco rallado, los tomates cherry y las cebollas largas. Salteamos sin que se cocine. Incorporamos todas las salsas moviendo bien e incorporamos los fideos Udon para que se saltee el conjunto a fuego fuerte.
- Y listo para servir y disfrutar
Notas
- Puedes incluir las verduras que más te provoquen o que se adapten a lo que tengas por la cocina.
- En todo el proceso no le he puesto sal, porque debéis corregir al final, las salsas Orientales suelen contener bastante sal y debemos ser cuidadosos con este punto si no queremos dejarlo salado.
- La salsa Sambal Oelek no deja de ser una salsa Tailandesa de Chilli, seguro que puedes encontrar en tu supermercado algo parecido o en tiendas orientales sin problema. Cuidado porque habrá diferentes grados de picante.
